8.30.2008

The Bucket List (2007)


Ficha Técnica.
Nombre: The Bucket List
Dirección: Rob Reiner
Protagonistas: Jack Nicholson (Edward), Morgan Freeman (Carter), Sean Hayes (Thomas)

Cuando por primera vez vi el trailer de esta pelicula, la verdad es que no me dieron muchas ganas de verla. 'Otra tipica pelicula de comedia familiar con moraleja' recuerdo haber pensado. Y ahora que acabo de terminar de verla, me doy cuenta de que estaba en lo correcto. Es otra tipica comedia familiar con moraleja, pero tambien me di cuenta de que uno (al menos yo) nunca se cansa de este tipo de peliculas. Y ademas, como bonus, esta tiene un detalle especial al final.

La pelicula comienza con la presentacion de los personajes de Edward Cole (Nicholson), un multimillonario medio amargado, y de Carter Chambers (Freeman), un mecanico de clase media casado hace 45 años, ambos descubriendo que tienen cancer y encontrandose compartiendo una habitacion en un hospital. Poco a poco se van conociendo y juntos hacen una lista de cosas que hacer antes de morir ("before kicking the bucket").

Una de las cosas que me llamo la atencion es la relacion entre Edward y Thomas, su asistente. Ademas, creo que es primera vez que veo a Sean Hayes en un papel agradable. Otra cosa es la cantidad de locaciones donde filmaron todas las escenas, lo que le da un toque extra a la fotografia. El guion es ingenioso, entretenido; las actuaciones estan bastante bien (que mas se puede decir de dos veteranos como Freeman y Nicholson), el filme se pasa rapido y tiene un buen final.

En resumen, 'The Bucket List' es una pelicula liviana, muy buena para ver una noche de lluvia tomando sopa de tomate cuando quieres reirte un rato y con la familia.

Rating:

8.03.2008

Match Point (2005)

Ficha Técnica.
Nombre: Match Point
Dirección: Woody Allen
Protagonistas: Jonathan Rhys-Meyers (Chris Wilton), Scarlet Johansson (Nola Rice), Emily Mortimer (Chloe Hewett)

Esta pelicula la vi hace por lo menos, un par de meses. Pero justo anoche la repitieron en el People&Arts, y me acorde de lo buena que era... y por eso, por que no poner una pequeña review de ella? No se por que, pero generalmente uno piensa hacer reseñas de peliculas taquilleras, y no deberia. Asi pues, aqui vamos.

Debo reconocer que siempre me ha atraido el cine de Woody Allen. No es cine convencional; las historias son simples, pero con mucha imprevisibilidad. Y este no es una excepcion.
Por un lado, vemos al nuevo talento, Jonathan Rhys-Meyers (Enrique VIII), este chico guapo de Dublin convertirse en Chris Wilton, un ex-tenista que se ve favorecido grandemente por su matrimonio con Chloe Hewett (Mortimer), ya que el padre de esta, Alec (Brian Cox), es dueño de una gran empresa millonaria y lo coloca en un alto puesto administrativo.
Por otro lado tenemos a Nola Rice (Johansson, la nueva musa de Allen), una actriz norteamericana que estuvo saliendo un tiempo con el hermano de Chloe, pero que su relacion no llego a nada. Por supuesto, ambos se conocen, se enamoran, y comienzan una relacion.
Hasta ahora, todo excelente para Chris. Una esposa que lo ama, una posicion economica envidiable, un suegro ideal, y un affaire con una mujer preciosa... hasta que, por las vueltas de la vida, Nola queda embarazada y comienza a presionarlo para que deje a Chloe, amenazandolo con contar todo sobre la relacion.
Al principio, parece una tipica pelicula de enredos amorosos, pero la direccion es tan genial que uno no se da cuenta de los giros que tiene el filme hasta que ya se ve envuelto en ellos, y esta obligado a seguir el desenlace para saber como diablos Chris se va a salir del embrollo en el que esta metido.
El final, inesperado totalmente para mi, tiene un sello espectacular. Las reflexiones mostradas al final pueden dejar pensando en como un hombre ordinario puede tomar las decisiones mas extraordinarias si se ve apretado por las circunstancias.
El guion puede dejar algunos "mmmff" entremedio, pero la historia compensa grandemente cualquier vacio que pueda descubrirse. La direccion de Woody es impecable y las actuaciones, notables. Como dije mas arriba, es la simpleza de la filmacion lo que da curiosidad.
En resumen, buenisima y altamente recomendable.

Rating:

8.01.2008

The X-Files 2: I Want To Believe (2008)

Ficha Técnica
Nombre: The X-Files 2: I Want To Believe
Dirección: Chris Carter
Protagonistas: David Duchovny (Fox Mulder), Gillian Anderson (Dana Scully), Amanda Peet (Dakota Whitney), Billy Connolly (Father Joseph Crissman)

Bueno, bueno, bueno...que les puedo decir.
Corría el año 1998. Cursaba segundo año de enseñanza media y a mediados de ese año se estrenaba la primera película de los X-Files. En ese entonces recién me estaba interesando en la serie de TV, así que decidí ver aquella película. Después de eso me convertí en un seguidor.

Ahora, diez años después nuevamente nuestros queridos agentes Scully y Mulder vuelven a la pantalla grande con esta película: “I Want To Believe”. Si eres un seguidor de la serie, sabrás que esa es la frase de un póster que tenía Mulder en su oficina y que tantas veces vimos en varios capítulos, y que ahora, seis años después del fin de los X-Files volvemos a rememorar. Pero centremos nuestra atención a la película.

En ella podemos ver a una ex-agente Scully ya alejada del FBI y que trabaja como doctora de un hospital, quien un día es visitada por un agente federal en busca de Mulder, ya que requieren su ayuda para resolver un caso, que tiene ciertos toques paranormales, de los cuales estaban acostumbrados a escuchar cuando ellos estaban a cargo de la sección de los expedientes X.
Fue extraño ver a un barbón agente Mulder, perseguido por el FBI y escondido del mundo, cual ermitaño.

Decididos a ayudar en el caso de la desaparición de una agente federal en extrañas circunstancias y guiados por las visiones de un pederasta sacerdote que trata de expiar sus culpas, la historia más parece un capítulo larga duración de cualquier serie policial, menos de los Expedientes X.

Se extraña esa trama de la conspiración del gobierno estadounidense por ocultar al mundo la verdad acerca del contacto extraterrestre y de los raptos ocurridos en diferentes lugares. Es más, a mi parecer la primera película supera largamente a esta entrega en lo que a trama y soporte de guión se refiere. Está bien, si, lo admito, tiene ciertos guiños para los fanáticos de la serie que quizás a varios sacará más de una sonrisa, pero eso no basta para satisfacer la larga espera de poder ver nuevamente a nuestros agentes favoritos en acción, a quienes se les ve otra vez dependientes el uno de el otro para poder resolver el caso en cuestión.

Me dio nostalgia ver una vez más a estos personajes juntos, y a la vez pena de ver como se desaprovechaba una oportunidad tremenda de sacar más provecho a la historia. Como comentaba líneas más arriba, esto parecía mas una historia policial digna de CSI u otra serie por el estilo, que la continuación de una saga que partió allá por el año 1993 y que logró cautivar a miles de personas con sus historias de raptos alienígenas y conspiraciones.

Claro que toda la mala impresión de la película por parte mía puede deberse también a que casi me estaba quedando dormido en medio de la función, ya que la noche anterior había pasado de largo frente al computador haciendo una tarea. Así que los invito a que la vean y puedan formarse su propia impresión del cuento.

Rating:

Thanks!

7.11.2008

Ghost Rider (2007)

Ficha Técnica
Nombre: Ghost Rider
Dirección: Mark Steven Johnson
Protagonistas: Nicolas Cage (Johnny Blaze), Eva Mendez (Roxanne Simpson), Peter Fonda (Mephistopheles)


Tipico. Miercoles en la noche, no hay mucho que hacer. Se supone que tengo un examen el jueves a las nueve de la mañana, pero es alternativo. Tengo una flojera terrible de estudiar, y mi querido hermanito me dice 'Veamos una pelicula.' Que se hace? Se busca algo en el cable, por supuesto. Y luego? Pues... los miercoles en la noche, en el HBO repiten los estrenos que uno se pierde los domingos. Asi, pues, nos encontramos de casualidad con esta movie.
Veamos. Basada en un comic de Marvel, del mismo nombre, que nunca he disfrutado, no conozco mucho, historia para mi gusto pobre... pero bueno, al menos tiene un buen reparto. El director... conocido por sus trabajos anteriores (Elektra, Jack Frost), de los cuales he visto ninguno. Toda una interogante para mi, asi que me encojo de hombros y nos instalamos a verla.

Y que puedo decir... creo que de todas las peliculas malas que he visto estos dias, esta me hizo reir. Dios mio! Si las actuaciones estan horribles! Cage, en su rol de Blaze, totalmente forzado (fijense en la escena en que esta viendo al chimpance por TV). Eva Mendez... que decir? Creo sinceramente que llego a ese set sin preparacion, sin saberse el guion y sin guia alguna que le dijera: 'Que diablos estas haciendo??'
Por favor... Peter Fonda... puedes hacerlo mejor! Tu parte del guion en que dices 'Me las pagaras algun dia'... podrias haber puesto un poco de enojo, minimo...
En fin, las otras apariciones del resto de los personajes, sean resto de los demonios, padre de Johnny, amigos, tipo de la camara... cero aporte. El que se supone que es villano, dura la nada misma, y los otros son papeles totalmente absurdos.
Si, esa es la palabra que define a casi toda la pelicula. Absurda, con todas sus letras. La continuidad de la peli tiene unos vacios horribles, y escenas en que, al menos yo, no pude evitar preguntarme 'Que demonios...??'
Mmm... algo bueno tiene que tener, no? pues... seeehh... los efectos visuales no estan tan mal, pero me dio la ligera impresion de que se abuso un poco de ellos. La musica... mal puesta, definitivamente. Otra 'absurdez'.
Lo mejor, la moto! y la pequeña escena en que se ve a ambos Ghost Riders, en motocicleta y en caballo, corriendo hacia San Venganza. Por que, oh, por que, esa escena no duro un poquitito mas? Se podria haber arreglado toda la pelicula si hubiera podido ver una batalla epica entre Blackheart superpower y dos Ghost Riders... pero no, habia que terminar de matar la historia.

*Suspiro* En fin... supongo que no todas las peliculas basadas en comics tienen que ser una maravilla.

Rating:



sorry!

6.11.2008

The Oxford Murders (2008)


Ficha Técnica
Nombre: The Oxford Murders
Dirección: Álex de la Iglesia
Protagonistas: Elijah Wood (Martin), John Hurt (Arthur Seldom), Leonor Waitling (Lorna)

Revisión por TheBig

Nadie puede negar que estos son los tiempos de la globalización, pues las película que les comentaré esta basada en la obra de un argentino (el libro, no piensen que los asesinatos), la dirige un español (Alex de la Iglesia, “El Día de la Bestia”) y está hablada en inglés.

La película es bastante buena y muy recomendable. Una mezcla entre cine negro, misterio y matemáticas (Intervalos RULEZ!!!), narra la historia de Martin (Elijah Wood, Frodo para los amigos), un estudiante americano que llega a la prestigiosa universidad de Oxford, Inglaterra, para que el también prestigioso profesor Arthur Seldom (John Hurt, el profesor Ox en la ultima Indiana Jones) dirija su tesis de doctorado. Cabe señalar que Martin está bastante obsesionado con el profesor Seldom y su obra.

La situación se complicará cuando ambos descubren muerta a la casera de Martin, Mrs. Eagleton (Anna Massey, imdb.com me contó que hizo de Margaret Thatcher en la película sobre mi general, “Pinochet in Suburbia“) que a la vez es amiga de Seldom y amiga de Alan Turing (Si, colegas informáticos que rondan el blog, el maestro Turing, el informático-gay). Obviamente no es una muerte cualquiera, sino esto no tendría gracia, sino que una en extrañas circunstancias, ya que según dice el asesino en una nota que acompaña al crimen, esta es la primera de muchas muertes. Esta nota (y las demás...) está basada en símbolos matemáticos o acertijos, si se le quiere llamar de alguna manera.

El resto del elenco lo componen Julie Cox como Beth, la hija de la señora Eagleton, y por último y por ningún motivo menos importante Leonor Watling (Leonor Ceballos Watling como dice su acta de nacimiento), la cual interpreta a la linda, radiante, esplendida, etc. enfermera Lorna, no seguiré comentando sobre ella por respeto a las mujeres que leerán esto...

La dirección es buena, los más de 100 minutos pasan volando, igual hay momentos donde se transforma como en una copia de otros directores (como los seguimientos de cámara a lo Brian De Palma), y destaco la fotografía que sumado a lo lúgubre de Oxford crea el ambiente perfecto para el crimen y el misterio.

En conclusión esta película es bien completa, tiene misterio, su cuota de acción, debates matemáticos, escenas de desnudos... como la vida misma.

Rating:


6.10.2008

Batman Begins (2005)

Ficha Técnica
Nombre: Batman Begins
Dirección: Christopher Nolan
Protagonistas: Christian Bale (Bruce Wayne/Batman), Michael Caine (Alfred), Katie Holmes (Rachel Dawes)





Desde pequeño, y creo que como a todo niño, siempre me gustaron los superhéroes. Admiraba su fortaleza, su valentía, su valor para enfrentar el mal. Así como Superman tenía todo aquel compendio de superpoderes, también estaba Spiderman con lo suyo, junto con Flash y tantos otros. Sin embargo, alejado de aquellas fabulosas habilidades nos encontramos a Batman; si señores, el Hombre-Murciélago. Lo admiraba (y aún lo hago), porque a falta de todos aquellos poderes con que contaban sus compañeros en la lucha contra el crimen, destacaba en una aguda inteligencia. Lo podríamos considerar un mortal común y silvestre que cuenta con “juguetitos tecnológicos” que lo ayudan a combatir la injusticia.

Cuando apareció la versión del señor Tim Burton en el año 1989, realmente me emocioné al ver ese ambiente oscuro y misterioso de Gotham City. No obstante, pasaron los años y aparecieron secuelas de aquella película, llegando, según mi juicio personal, a la decadencia misma con “Batman & Robin” (1997). Con esa película realmente se me quitaron las ganas de seguir a uno de mis héroes de infancia.

Al ver que hace un tiempo atrás salía una nueva entrega de un film, realmente la idea no me entusiasmo mucho. Pensé: “Bueno…otra entrega…otro actor…otra historia…otro fiasco”. Así que la dejé pasar sin penas ni glorias. A pesar de eso, hace ya varias semanas tuve la oportunidad de verla y realmente me di cuenta cuan equivocado estaba.

Ya el título lo dice todo: Batman Begins, un comienzo…un nuevo comienzo. Y claro, si esta cinta nos explica los orígenes mismos de nuestro querido héroe. Desde su infancia, del asesinato de sus padres, su intento de vengarlos, hasta las penurias que tuvo que pasar en tierras lejanas para poder aprender algo más que una buena defensa personal. Adiestrado por un misterioso hombre llamando Henri Ducard (Leam Neeson), Wayne (Christian Bale) aprende a enfrentar sus miedos y usar el de sus enemigos para combatirlos.

Esta versión de Bruce Wayne me agradó. Muestra la culpa, la ira y la confusión de un multimillonario, que inicialmente va desde un reprimido deseo de obtener venganza y que finalmente llega a un verdadero altruismo. Este personaje combina métodos, muchas veces violentos, con una gran inteligencia que resalta las características detectivescas que hacen de Batman la mezcla perfecta entre una fuerza brutal primaria y una inteligencia superior capaz de resolver los más difíciles casos.

Y bueno, dicen que el dinero no compra la felicidad, pero ayuda a obtenerla. En este caso, el vil dinero (dijo el “picado”) ayuda a Wayne a obtener aquellos, como dije anteriormente, “juguetitos”, como su fantástico traje y el grandioso Batimóvil; una especie de tanque saltador, el cual utilizará en contra de los representantes del crimen en Gotham City.

Mención aparte para la hermosa Rachel Dawes (Katie Holmes), que me encanta, y las grandes actuaciones de Michael Caine como el siempre fiel Alfred y de Morgan Freeman como el encargado del Departamento de Ciencias Aplicadas de Empresas Wayne, Lucius Fox.

A mi gusto, una película muy disfrutable que se podría considerar como un buen “borrón y cuenta nueva” a lo que a Batman concierne. Y bueno, a prepararse para una nueva entrega del mismo tipo para julio próximo, con los mismos personjes y nuevos villanos como “The Joker”.


Rating:


Thanks!

5.27.2008

21 (2008)

Ficha Técnica

Nombre:
21 (BlackJack)
Dirección: Robert Luketic
Protagonistas: Jim Sturgess (Ben), Kevin Spacey (Micky), Kate Bosworth (Jill), Lawrence Fishburne (Cole)

Atención, amigos fanáticos de las matemáticas probabilísticas y de los juegos de casino! Aquí llega una peli hecha a medida... bueno, casi.

21 trata de un grupo de chicos (muy) buenos para las aritméticas básicas, con una gran memoria y bastante tiempo libre, que son entrenados por un profesor de cálculo del MIT (Spacey). Esencialmente la historia se centra en Ben Campbell (Sturgess), quien busca graduarse de sus estudios, y trabajar y ahorrar para pagarse su carrera de medicina en Harvard... sencillo, no? Pero que se ve absorbido por la perspectiva de ganarse unos cuantos dólares más viajando todos los fines de semana y feriados a Las Vegas y jugar BlackJack en casinos.

Bueno, debo decir que los 123 minutos de duración de la peli se me pasaron bastante rápido. Está bien actuada, con un grupo de jóvenes actores, que la verdad, nunca había visto, muy metidos en sus papeles; por lo que muy convincentes, y los siempre geniales veteranos Kevin y Lawrence, haciendo de antiguos enemigos.

La dirección está muy bien, con cambios rápidos de cámara, esos siempre buenos (cuando están bien hechos, obviamente) flashes explicativos tipo 'Ocean's Eleven', y uno que otro primer plano que le entrega un sello bastante interesante al filme.
La música muy buen puesta, no memorable, pero acorde con las acciones de los personajes, y la historia entretenida y bien escrita.
No le encontre vacíos sin sentido, ni comentarios tontorrones en el guión (bueno, igual la he visto solo una vez).

Me gustaron mucho los detalles de historia de la matemática, como los comentarios de Newton y Gauss... se nota que hubo algo de esfuerzo e investigación de parte de los escritores, jeje.

En resumen, entretenida, no imperdible, pero genial para pasar el rato. Y como siempre, Kevin Spacey... buenísimo.

Rating:

5.02.2008

Iron Man (2008)

Ficha Técnica
Nombre: Iron Man
Dirección: Jon Favreau
Protagonistas: Robert Downey Jr. (Tony Stark/Iron Man), Terrence Howard (Jim Rhodes), Jeff Bridges (Obadiah Stane), Gwyneth Paltrow (Pepper Potts)

Si pensamos en las adaptaciones de cómics que se han hecho a la pantalla grande este último tiempo, encontramos una cierta tendencia a mostrar perfección: Peter Parker/Spiderman es el típico niñito bueno que cumple con todo el mundo, Bruce Wayne/Batman es dueño de un físico y de habilidades envidiables... y para qué hablar de Clark Kent/Superman. Es simplemente la perfección hecha hombre (o hecha alienígena, si pensamos que no es realmente humano). Iron Man, por el contrario, es la otra cara de la moneda: no se destaca por su habilidad o fuerza física, es la irresponsabilidad hecha persona, y además es un vividor y mujeriego incurable. Y encima, depende de un magneto implantado en su pecho para mantenerse con vida, lo que lo saca inmediatamente de la lista de invulnerables. En cierto modo, es uno de los superhéroes más "humanos" que existe.

No intento desmerecer el trabajo que Tobey Maguire (Spiderman) o Brandon Routh (Superman) hayan hecho interpretando a sus respectivos personajes, pero el hecho de que Iron Man sea llevado a la pantalla grande por Robert Downey Jr. crea bastantes más expectativas por su trayectoria actoral. Lo bueno de esta adaptación es que no defrauda, en ningún sentido de la palabra. Las expectativas sobre Robert (y su talento) son cumplidas a la perfección, y la dirección, aún no siendo una obra maestra, es muy superior al promedio. La trama es entretenidísima, lo que hace que las más de dos horas de duración pasen, literalmente, volando, y las secuencias de acción son memorables, apoyadas a la perfección por unos efectos visuales espectaculares. Tiene un par de momentos cómicos geniales, e incluso el cameo de Stan Lee (sí, de nuevo) es todo un acierto. Nada de frases pomposas o con intentos de ser profundas, sino que es simplemente eso, un cameo. Y encima en el "papel" de una conocida figura en el mundo de las revistas.

Para mi gusto, ésta, junto con Batman (la de Christian Bale, las otras no merecen llevar ese nombre) y Hellboy, son las mejores adaptaciones a un cómic en la pantalla grande. Algunos podrán gritar a los cuatro vientos los nombres de Sin City y 300, pero cuidado, que no son cómics, son novelas gráficas. Menciones especiales: el robot apaga-incendios, el testeo de las botas a propulsión y la declaración de Tony al final de la película, durante la conferencia de prensa. ¿Algunos tips a otras posibles sagas? Jim Rhodes mirando el otro traje y diciéndole "Maybe some other time, baby" (Jim es conocido como WarMachine en el universo Marvel) y la agencia que "protege" a Tony, cuyo nombre era tan imposible de aprender, que terminó abreviándolo a S.H.I.E.L.D., es la organización secreta de Nick Fury. A propósito de Nick, les voy a pedir que cuando termine la película, se queden hasta después de los créditos. Les espera una sorpresa.

En una palabra, genial!

Rating

5.01.2008

Romeo & Juliet (1996)

Ficha Técnica
Nombre: Romeo & Juliet (1996)
Dirección: Baz Luhrmann
Protagonistas: Leonardo DiCaprio (Romeo), Claire Danes (Juliet)



El otro día estaba en la casa de mi novia, cuando de improviso en el proceso de zapping, el aparato de tubo de rayos catódicos quedó en un canal en el cual estaban pasando esta película. Recordé que cuando ví la promo por esos años, no me tincó mucho, así que no le di demasiada importancia. Sin embargo por razones de la vida, tuve que leer el libro, y en ese entonces el profe de Castellano (si señores, en mis tiempos ese ramo que los actuales pingüinos llaman “Lenguaje y Comunicación”, se llamaba Castellano) se paleteó y nos fuimos a ver el video (si señores, nuevamente, en mis tiempos había sólo VHS). Y me sorprendí gratamente.

A mi personal gusto, una buena adaptación de un clásico de la literatura mundial. Explicar o resumir el contenido de la película me parece grosero, pues creo que la mayoría de nuestros gentiles visitantes conoce la trágica historia de amor de los dos amantes adolescentes, separados por las eternas rivalidades de sus familias.

Lo que tal vez más llame la atención (aparte de los ojazos azules de Claire Danes), es el lenguaje usado. Pensé que al tratarse de una adopción moderna, también se cambiarían a expresiones más actuales los diálogos de los personajes. Pero no fue así, lo cual se agradece. Así se conserva la esencia de la obra, pero a la vez se hace más atractiva al público en general, principalmente a los jóvenes. Ingenioso fue cambiar la esgrima por las pistolas. Un voto para eso.

Buen trabajo de DiCaprio para dar vida al, inicialmente lánguido Romeo, que posteriormente se llena de valor y pasión por su amada Juliet (Danes). Y para que hablar de Mercutio (Harold Perrineau // “Lost”) y su sexy performance de travesti. Bueno, no le vamos a dar todo el crédito a ellos, ya que, como dije anteriormente, es una muy buena adaptación del clásico de Shakespeare, dirigido por Baz Luhrmann (Moulin Rouge – 2001)

Acción, pasión, romance, drama. Todo en uno.


Rating:




Thanks!

4.24.2008

August Rush (2007)

Ficha Técnica
Nombre: August Rush
Dirección: Kirsten Sheridan
Protagonistas: Freddie Highmore (Evan Taylor /"August Rush"), Keri Russell (Lyla Novacek), Jonathan Rhys-Meyers (Louis Connelly), Robin Williams (Wizard)



Después de algún tiempo de lobby con uno de los editores en jefe de este sitio, se me ha invitado a unirme a tan selecto staff para comentar (humildemente) algunas de las películas que me han llamado la atención en el último tiempo.

Y bueno, para empezar me gustaría recomendarles esta película, August Rush. Una agradable corazonada me dio el día en que fui al cine y vi el teaser. Y creo que dicha corazonada fue correcta.

Trata de la historia de Evan Taylor, un niño de 11 años poseedor de un extraordinario talento musical, quien vive en un orfanato a causa de la separación de su madre al momento de nacer. Haciendo el uso de flashbacks se aclara su origen, fruto de un inesperado encuentro de una sola noche entre un bohemio rockero irlandés (Louis Connelly) y una sobreprotegida y talentosa joven chelista (Lyla Novacek).

No puedo dejar de lado la actuación del señor Robin Williams, quien en su interpretación del personaje basado en Bono (vocalista de U2) me sorprendió verlo en un papel que me hizo dudar si el tipo era un buen protector que o un vil aprovechador de talentos juveniles.

Una hermosa historia que muestra cómo puede triunfar el sueño de un niño por sobre la adversidad, adornada por una destacable banda sonora y la magistral interpretación de la guitarrista Kari King, que en lo personal me sorprendió su manera de ejecutar tan noble instrumento.

Un film aconsejable para quienes como yo, desean ver una linda película con buena y relajante música.


Rating:



Thanks!

4.23.2008

Soy Leyenda (2007)

Ficha Técnica
Nombre: I Am Legend
Dirección: Francis Lawrence
Protagonistas: Will Smith (Robert Neville), Alice Braga (Anna)


Revisión por TheBig

Como primera misión se me ha encargado analizar una película de Will Smith, particularmente “I Am Legend” o “Soy Leyenda” como se le llamó por estos lares. La película comienza con una doctora anunciando la cura al cáncer…para luego 3 años después mostrarnos como está New York y obviamente caemos en la cuenta que algo no salió bien. Yo creo que el 90% de la película es Will Smith, que no es decir poco… convengamos que no es un gran actor pero hace buenas películas. Es más, me atrevo a decir que existen películas Will Smith. ¿Cuáles son esas, preguntarán ustedes? Esas películas son aquellas llenas de acción, políticamente correctas y sin mujeres desnudas (marca registrada Will Smith). ¿A qué quiero llegar con esto? A que esta película no va a cambiar tu vida, no te va hacer pensar más de un rato, es livianita como mucha gente dice, pero no por eso mala, es más, yo la encontré buena.

Analizando la película en sí, del director podríamos decir que tal vez lo conocerán por películas tales como Constantine y el video “I’m a Slave 4 U” de Britney Spears, y tomaría demasiado tiempo comentar del pasado fílmico de Will Smith. En cuanto al guión, me imagino que sabrán que está basado en el de la película del recientemente fallecido maestro Charlton Heston “The Omega Man (1971)”. De este guión se extrae hasta el nombre del protagonista, Robert Neville, que a su vez está basado en “The Last Man on Earth (1964)” del maestro Vincent Price. Por lo tanto, es la copia de la copia, pero no por eso mala. La película entretiene, además dura hora y media (lo que se agradece), tiene ciertos flashback con los cuales algo se entiende el por qué de la hecatombe. Como toda súper producción que se aprecie de tal, aquí tenemos aviones, helicópteros, tomas aéreas, autos de carreras, leones digitales, monstruos y a una perra llamada Samantha y no un perro llamado Sam como leí en cierto comentario de cierto diario…

Mención aparte merece la música de Bob Marley, la secuencia de “Shrek”, el aporte latino de Anna (Alice Braga, brasileña) y el final alternativo, que lo único que falta para ser un final “Will Smith” es que cuente un chiste y todos rían.


Rating